Más de un centenar de personas participó en el Zuhaitz Eguna – Día del Árbol 2023, el encuentro anual organizado por Seminario Zentrum con el que se impulsan y reconocen valores como la sostenibilidad, la igualdad y la paz social. En esta ocasión, empresas y particulares apadrinaron la plantación de 12 nuevos árboles en el ‘Bosque de la Concordia’, el espacio natural ubicado en los terrenos de Seminario Zentrum. Asimismo, el acto sirvió para hacer entrega de los galardones Zuhaitza Bihotzean al Hotel Seminario Bilbao y al sacerdote y etnógrafo Ander Manterola.

El Zuhaitz Eguna nació en 2014 con la plantación de un retoño del histórico Árbol de Gernika junto a medio centenar de robles y hayas. En la actualidad, son ya casi 270 los árboles que pueblan el ‘Bosque de la Concordia-Adiskidetasun Basoa’, convertido en símbolo del compromiso medioambiental de Bizkaia.

El acto reunió a diversas instituciones, empresas, entidades, asociaciones y particulares. Entre ellos, el Obispo de Bilbao, Monseñor Joseba Segura, quien puso en valor la celebración del Zuhaitz Eguna y los valores que representa, relacionados con el humanismo, la solidaridad, el desarrollo sostenible, la igualdad, la convivencia y la cohesión social y territorial. Por su parte, la alcaldesa de Derio, Esther Apraiz, destacó la perfecta simbiosis establecida entre el edificio y el municipio donde se asienta desde hace casi un siglo.

Juan Manuel Seco e Iñaki Santamaría, Administrador y Gerente del Seminario Zentrum, respectivamente, fueron los encargados de entregar los galardones “Zuhaitza Bihotzean 2023”, con los que se reconoce a una empresa y a una persona vinculadas al edificio, que se hayan destacado por su implicación y apoyo a esta comunidad y su entorno. 

En la categoría de empresa, el premio fue para el Hotel Seminario Bilbao, convertido en parte inseparable del edificio y en polo de atracción para todo tipo de turistas y profesionales. Además, su compromiso con la sociedad durante los momentos más duros de la pandemia de Covid-19, cuando cedió voluntariamente sus habitaciones al personal sanitario de Osakidetza, puso sobre la mesa un carácter solidario que le hace merecedor del Zuhaitza Bihotzean.

Ander Manterola, por su parte, recibió el galardón en reconocimiento a toda una vida dedicada al estudio, la investigación y la divulgación en el ámbito científico y cultural. A sus 88 años, la obra de este sacerdote, filósofo, teólogo y etnógrafo es conocida internacionalmente como sinónimo de cultura e historia vasca. Antiguo alumno del Seminario de Derio, es fundador del Instituto Labayru y de Etniker Euskalerria, miembro de honor de Euskaltzaindia e Ilustre de Bizkaia, entre otros reconocimientos.

Respecto a los 12 nuevos árboles plantados en el Bosque de la Concordia, fueron apadrinados por particulares y por las empresas Anticimex, Euskaltel, Hotel Seminario Bilbao, Iberdrola, IDOM, Munetaberri Txakolina y Sener. El acto concluyó con la comida compartida por los asistentes, al inicio de la cual el Coro Iparralde de Derio interpretó el Agate Deuna, cumpliendo así con la tradición coral de las vísperas de Santa Águeda.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies