Accede al vídeo resumen del acto Zuhaitz Eguna 2022 en YouTube.
Un centenar de personas ha participado en el Zuhaitz Eguna-Día del Árbol 2022, el encuentro anual organizado por Seminario Zentrum con el objetivo de impulsar y reconocer valores como la sostenibilidad, la igualdad y la paz social. En este día, empresas, entidades y particulares han apadrinado la plantación de 17 nuevos árboles en el Bosque de la Concordia. Asimismo, el acto ha servido para hacer entrega de los galardones Zuhaitza Bihotzean a la empresa Lanalden y a Juan Miguel Atxutegi, exalcalde de la localidad Derio, en reconocimiento a su compromiso con el histórico edificio y su entorno.
El Zuhaitz Eguna se ha vuelto a celebrar tras casi dos años sin poder hacerlo a causa de la pandemia. La iniciativa nació en 2014 con la plantación de un retoño del histórico Árbol de Gernika, junto a medio centenar de robles y hayas. En la actualidad, son cerca de 250 árboles los que pueblan el Bosque de la Concordia-Adiskidetasun Basoa, que se ha convertido en símbolo del compromiso medioambiental.
El acto celebrado ha reunido a numerosas instituciones, empresas, entidades, asociaciones y particulares. Entre ellos, el Obispo de Bilbao, Monseñor Joseba Segura, quien ha puesto en valor el amplio espectro de actividades y servicios que ofrece el Seminario Zentrum, tanto en el ámbito empresarial como cultural, formativo, solidario y deportivo. Haciendo hincapié en la importancia histórica del edificio y su significación para el territorio de Bizkaia, el Obispo de Bilbao ha elogiado la celebración de una iniciativa como el Zuhaitz Eguna y los valores que ésta representa, vinculados al humanismo, la solidaridad, los objetivos de desarrollo sostenible, la igualdad, la convivencia y la cohesión social y territorial.

Por su parte, Juan Manuel Seco e Iñaki Santamaría, Administrador y Gerente del Seminario Zentrum, respectivamente, han sido los encargados de entregar los reconocimientos “Zuhaitza Bihotzean” a Lanalden y Juan Miguel Atxutegi, en agradecimiento a su compromiso y apoyo al edificio del antiguo seminario y al entorno vinculado con su actividad actual.
Lanalden surgió en 1998 con el objetivo de fomentar el empleo femenino en el ámbito rural. Instalada en Derio, su crecimiento y desarrollo en estos años le ha llevado a explorar nuevas líneas de negocio y a expandirse en el territorio nacional, llegando a convertirse en un referente del Contact Center como acredita la obtención del premio Platinum Contact Center Award. Su fiel compromiso con el empleo y su implicación con la comunidad han hecho a Lanalden merecedora del galardón Zuhaitza Bihotzean.
En cuanto a Juan Miguel Atxutegi, se trata de una persona íntimamente ligada al desarrollo del municipio de Derio, donde nació en 1946. Licenciado en Filosofía, en 2003 fue elegido alcalde de esta localidad, compaginando los primeros años de su cargo con la enseñanza de griego y filosofía en el Instituto Txorierri del mismo municipio. Una vez terminada su etapa en el Ayuntamiento, volvió al mismo instituto para impartir clases de filosofía y ética. Además, desde 2005 ha sido Gerente de la Mancomunidad de Servicios de Txorierri, hasta su jubilación.
Respecto a los 17 nuevos árboles plantados en el Bosque de la Concordia, éstos han sido apadrinados por las empresas y organizaciones APNABI-Autismo Bizkaia, A tiempo, Alquibilbo, Edinor, Hierros Abra, Lanalden, MP Consultores, Mercabilbao, Prodemel, Urbegi y Vibacar, así como por particulares como Juan Miguel Atxutegi, Sare Aizpiri, Ane Mota y Elene Rekakoetxea, Felipe Gómez y Carla Marín.

El acto ha concluido con la actuación del Coro Iparralde de Derio, que ha cerrado el acto con la interpretación del Agate Deuna, cumpliendo de esta manera con la tradición coral del 4 de febrero, vísperas de Santa Águeda.
Accede al vídeo resumen del acto Zuhaitz Eguna 2022 en Youtube
